Ni ecocidio ni superpoblación en Rapa Nui, así eran los huertos rupestres que mantuvieron con vida a su población durante siglos

Redacción Ciencia, (EFEverde).- Hace unos 1.000 años, un pequeño grupo de polinesios navegó miles de kilómetros por el Pacífico hasta llegar a una isla remota a la que llamaron Rapa Nui y donde levantaron una emblemática civilización de la que todavía hoy quedan vestigios, unas enormes estatuas de piedra conocidas como ‘moai’. Con el tiempo, la población de rapanui creció hasta niveles insostenibles y acabó … Continue reading Ni ecocidio ni superpoblación en Rapa Nui, así eran los huertos rupestres que mantuvieron con vida a su población durante siglos

La cruzada mundial de la recóndita Isla de Pascua (Chile) contra los plásticos de los océanos

María M.Mur.- Isla de Pascua (Chile).- Si uno entierra las manos en Anakena, la playa paradisíaca más famosa de la chilena Isla de Pascua, sacará fina arena blanca, pero también un buen puñado de microplásticos: la contaminación por plásticos es una plaga en este recóndito territorio en medio del Océano Pacífico, que ha emprendido una cruzada global para concienciar al mundo. Un estudio de la Universidad … Continue reading La cruzada mundial de la recóndita Isla de Pascua (Chile) contra los plásticos de los océanos