Un monstruo de celulosa en el corazón de Galicia

Foto tribuna por Pedro Armestre / Greenpeace | Galicia, España La comarca de A Ulloa, en el corazón de Galicia, está amenazada por la construcción de una enorme fábrica de celulosa de la multinacional portuguesa Altri. Un monstruo que pone en peligro su naturaleza y a sus habitantes en una zona de alto valor ecológico, económico y social donde se llevan a cabo numerosas iniciativas … Continue reading Un monstruo de celulosa en el corazón de Galicia

El “árbol de la vida” es también un árbol viajero. Uno que navegó desde Madagascar hasta Australia hace millones de años

Pablo Martínez-Juarez El baobab es uno de los árboles más icónicos del continente africano. Por su singular forma o por su longevidad, estos árboles son apodados los “árboles de la vida” o los “árboles del revés”. Ahora un estudio genético de sus especies nos ha desvelado su origen y evolución. 41 millones de años de baobabs. Un nuevo estudio sobre la genética de este emblemático árbol … Continue reading El “árbol de la vida” es también un árbol viajero. Uno que navegó desde Madagascar hasta Australia hace millones de años

Biodiversidad ¿Cuáles son las principales amenazas?

Madrid.- “La biodiversidad es como una lavadora, un día ves un tornillo en el suelo y no pasa nada, pero al día siguiente se te ha estropeado definitivamente”, explica el Doctor en Biología y Coordinador de Programas de la Fundación Migres, Alejandro Onrubia, sobre el famoso símil del biólogo Miguel Delibes de Castro para hablar de la pérdida de especies.  Con los ecosistemas pasa algo … Continue reading Biodiversidad ¿Cuáles son las principales amenazas?

Deforestation in Indonesia spiked last year, but resources analyst sees better overall trend

BY VICTORIA MILKO JAKARTA, Indonesia (AP) — From trees felled in protected national parks to massive swaths of jungle razed for palm oil and paper plantations, Indonesia had a 27% uptick in primary forest loss in 2023 from the previous year, according to a World Resources Institute analysis of deforestation data. But the loss is still seen as historically low compared to the 2010s, it said. … Continue reading Deforestation in Indonesia spiked last year, but resources analyst sees better overall trend

Autoridades colombianas anuncian un acuerdo para frenar delitos ambientales en la Amazonía

Bogotá (EFE).- El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Fiscalía de Colombia han anunciado este viernes un acuerdo de colaboración enfocado en combatir a las mafias que cometen delitos ambientales y deforestan la Amazonía, ha informado la responsable de esta cartera, Susana Muhamad. “No podemos seguir permitiendo que a la luz del día y a la vista de todos estas grandes operaciones de … Continue reading Autoridades colombianas anuncian un acuerdo para frenar delitos ambientales en la Amazonía

Los bosques son cruciales para la vida humana

Por Alistair Walsh Cada día, nuestro planeta pierde más y más árboles a causa de la deforestación. ¿Pero por qué son tan importantes los bosques? Más de la mitad de la tierra habitable en nuestro planeta alguna vez estuvo cubierta de densos bosques. Los humanos han talado árboles desde hace 10.000 años, pero, apenas en el último siglo, la deforestación se ha acelerado dramáticamente. Desde … Continue reading Los bosques son cruciales para la vida humana

Los bancos de la UE fomentan la deforestación: en peligro bosques, sabanas y ecosistemas naturales críticos

Los bancos de la UE configuran el segundo centro financiero del mundo en financiación de sectores que ponen en riesgo la naturaleza y contribuyen a la deforestación. España se sitúa entre los cuatro países de la UE que lideran la financiación de esas empresas y sectores. Los mayores bancos de la UE, entre los que se encuentra el Banco Santander, otorgaron el 22,1% del crédito, a nivel global, a grandes empresas de … Continue reading Los bancos de la UE fomentan la deforestación: en peligro bosques, sabanas y ecosistemas naturales críticos

Comunidades indígenas emberá protegen los bosques en Panamá

Aliados en la lucha contra el cambio climático, los árboles atrapan y almacenan dióxido de carbono. Los pueblos originarios de Panamá son los guardianes de esta fuente de riqueza. Judit Alonso Los  bosques albergan más de 60.000 especies arbóreas diferentes y proporcionan hábitats al 80 por ciento de las especies de anfibios, el 75 por ciento de las especies de aves y el 68 por ciento de las especies de … Continue reading Comunidades indígenas emberá protegen los bosques en Panamá