Ni ecocidio ni superpoblación en Rapa Nui, así eran los huertos rupestres que mantuvieron con vida a su población durante siglos

Redacción Ciencia, (EFEverde).- Hace unos 1.000 años, un pequeño grupo de polinesios navegó miles de kilómetros por el Pacífico hasta llegar a una isla remota a la que llamaron Rapa Nui y donde levantaron una emblemática civilización de la que todavía hoy quedan vestigios, unas enormes estatuas de piedra conocidas como ‘moai’. Con el tiempo, la población de rapanui creció hasta niveles insostenibles y acabó … Continue reading Ni ecocidio ni superpoblación en Rapa Nui, así eran los huertos rupestres que mantuvieron con vida a su población durante siglos

Los guardianes de la oscuridad que protegen el cielo de la contaminación lumínica de Chile

Meritxell Freixas.- Valle del Elqui (Chile).- Para proteger y cuidar la preciada oscuridad de los cielos del norte de Chile, los más prístinos del hemisferio Sur para la observación astronómica, brigadas de voluntarios del Valle del Elqui explican a sus vecinos los riesgos de la contaminación lumínica para la astronomía, la salud humana y los ecosistemas naturales. “Creamos la Brigada de Protección de Cielos Oscuros para … Continue reading Los guardianes de la oscuridad que protegen el cielo de la contaminación lumínica de Chile

Palau is the first nation to ratify treaty to protect high seas

By Elizabeth Claire Alberts Palau has become the first nation to ratify the high seas treaty, a legally binding international agreement that seeks to protect and manage ocean areas beyond national jurisdiction. Other countries, including Chile and the Maldives, are engaged in their ratification processes, pushing the treaty closer to becoming international law. The high seas treaty, also known as the BBNJ (biodiversity beyond national jurisdiction) … Continue reading Palau is the first nation to ratify treaty to protect high seas

Coalición busca proteger los humedales andinos de la minería

Judit Alonso La “Alianza por los Humedales Andinos” pretende conservar estos ecosistemas, el agua, la biodiversidad, los territorios y los modos de vida de comunidades indígenas que dependen de ellos en Argentina, Bolivia y Chile. A pesar de su papel clave en la lucha contra el cambio climático, por su capacidad de almacenar carbono, los humedales siguen siendo desconocidos por una parte de la población. Para poner en … Continue reading Coalición busca proteger los humedales andinos de la minería

A corridor for blue whales, humpbacks, and more marine wildlife

Once home to a whaling station, Chile’s Guafo Island teems with biodiversity There’s an old whaling station from the 1920s hidden in a temperate rainforest on the remote Patagonian outpost of Guafo Island. Its rickety bones have, in recent decades, mostly disappeared, but if you look closely, you can still make out fallen chimneys, scattered boiler bricks and ghostly foundations of long-gone buildings – all of … Continue reading A corridor for blue whales, humpbacks, and more marine wildlife

La cruzada mundial de la recóndita Isla de Pascua (Chile) contra los plásticos de los océanos

María M.Mur.- Isla de Pascua (Chile).- Si uno entierra las manos en Anakena, la playa paradisíaca más famosa de la chilena Isla de Pascua, sacará fina arena blanca, pero también un buen puñado de microplásticos: la contaminación por plásticos es una plaga en este recóndito territorio en medio del Océano Pacífico, que ha emprendido una cruzada global para concienciar al mundo. Un estudio de la Universidad … Continue reading La cruzada mundial de la recóndita Isla de Pascua (Chile) contra los plásticos de los océanos

Una muestra fotográfica conmemora la resistencia de las mujeres tras 50 años del Golpe en Chile

El fotoperiodista chileno Marco Ugarte ha inaugurado en México la muestra fotográfica “Testimonios: Mujeres en resistencia a 50 años del golpe de estado” con el objetivo de recordar y conmemorar la resistencia de las mujeres tras 50 años del Golpe de Estado en Chile. EFE I Ciudad de México Ugarte ha explicado a EFE que la exposición se centra en las mujeres porque ellas “fueron las primeras que salieron a la calle y … Continue reading Una muestra fotográfica conmemora la resistencia de las mujeres tras 50 años del Golpe en Chile

Valle del Elqui, un oasis entre montañas que destaca por cielos estrellados únicos

Elvira Osorio Seco.- Santiago de Chile.- El Valle del Elqui, ubicado al norte de Chile, es un oasis entre montañas que destaca por su misticismo, cielos estrellados, el buen pisco y ser el hogar de la poetisa Gabriela Mistral. Uno de esos rincones escondidos pero accesibles donde se puede disfrutar de aquel turismo de antaño, objeto de un plan de desarrollo sostenible conocido como “Proyecto … Continue reading Valle del Elqui, un oasis entre montañas que destaca por cielos estrellados únicos